TC “deja la puerta abierta” para seguir ampliando el Reinfo

Para el abogado del CAL de Loreto, el Tribunal Constitucional no resolvió el fondo de la controversia con su decisión.

Peligro latente. El defensor legal del Colegio de Abogados de Loreto, Samuel Abad, lamentó el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró improcedente la demanda interpuesta por la entidad que representa para evitar una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Según Abad, esta decisión representa una amenaza para los derechos del medioambiente, la salud y la vida de las personas, no solo en la Amazonía sino en todo el país.

“El Tribunal ha declarado improcedente la demanda. ¿Qué significa esto? Que no la considera ni fundada ni infundada, es decir, no entra al fondo del asunto. Lo que señala es que, como la norma que prorrogaba el Reinfo vencía en 2024, ya no puede pronunciarse sobre ella”, explicó Abad a Perú21.

A juicio del constitucionalista, esta decisión del TC “deja abierta la puerta” para nuevas ampliaciones del Reinfo. Al no haberse pronunciado sobre el fondo, es como si la demanda nunca se hubiera presentado. “Y, entonces, todo sigue igual”, advirtió.

Esto implica  según Abad que no existe ningún impedimento legal para que el Reinfo siga ampliándose. De hecho, ya fue prorrogado tras la presentación de la demanda, y su nuevo vencimiento es en junio de este año.

Además, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, ya ha anticipado que se buscará ampliarlo nuevamente hasta diciembre, el plazo máximo permitido por ley.

INTOCABLES

Para el abogado del CAL de Loreto, la parte del fallo en la que el TC indica que debe evitarse que los mineros informales inscritos en el Reinfo no puedan ser denunciados penalmente ni administrativamente por atentar contra el medioambiente es “solo declarativa” y no podrá aplicarse. Esto, porque la ley sigue vigente.

Fuente: Peru 21

Facebook Comments